
Con la salida de Miguel Angel Russo y la reincorporación de Diego Simeonne como nuevo director técnico de Racing, el rearmado del plantel y un nuevo proyecto intentan florecer.
Antes de empezar a hablar del nuevo ciclo del "cholo" en la academia, es importante ver lo que dejó la era Russo en el club. Veamos algunos números:
Dirigió 52 partidos en total, sumando 23 victorias, nueve empates y 20 derrotas (50% de efectividad). En condición de local, ganó 12 encuentros, empató cuatro y perdió los once restantes (49%). Este punto es muy importante, ya que Racing no se hizo nunca fuerte de local y eso le impidió pelear tanto el campeonato como la clasificación a la Copa Sudamericana. Hay que recordar que Russo llegó a Avellaneda con la chapa de técnico experimentado a la hora de conducir equipos comprometidos con el descenso (además de haber salido campeón de la Libertadores con Boca). Esta idea, a priori, convenció a la dirigencia y a los hinchas con la posibilidad de iniciar un ciclo serio. Como primer medida había que sacar al club del temido descenso y, luego de eso, reforzar el plantel para pelear los posteriores torneos. Hasta aquí todo bien.
El Mundial le dió la posibilidad al cuerpo técnico y a la dirigencia de tener tiempo para elegir los refuerzos indicados para el equipo. Las grandes incorporaciones, como Patricio Toranzo, Iván Pillud, Lucas Litch y Giovanni Moreno poscicionaron a Racing como uno de los candidatos a pelear el torneo y entrar a un torneo internacional.
El inicio del Clausura confirmó esta idea y a la vez la negó. ¿Cómo es posible esto? Las tres victorias en los primeros encuentros hicieron pensar que Racing era un equipo sólido y compacto, capaz de salir de igual a igual en cualquier cancha. El 1 a 0 a All Boys en Floresta, el 4 a 3 a Olimpo en Avellaneda y el 3 a 0 a Colón en Santa Fe hicieron ilusionar a los miles de hinchas. Sin embargo, la lesión de la máxima figura del equipo, Giovanni Moreno, en la primera fecha, repercutió muy fuerte en el plantel. Esto, sumado a otras lesiones a lo largo del torneo, la falta de recambio en el plantel y la irregularidad del equipo hicieron que las cosas no terminaran saliendo del todo bien.
El paso de las fechas determinó la pérdida de paciencia de los hinchas. La no clasificación a la Sudamericana fue el factor determinante para que la dirigencia de Racing no le renovara el contrato a Russo.
El siguiente paso fue, entonces, la contratación de Diego Pablo Simeone, recientemente desvinculado del Catania de Italia. El cholo vuelve, luego de 5 años, al club de sus amores, el que lo vio nacer como director técnico. La idea es la misma que antes: ganar un campeonato y poscicionar a Racing, otra vez, en los puestos más altos posibles.

No hay comentarios:
Publicar un comentario