
Ayer por la tarde, como todos saben, sucedió un hecho histórico: River se fue a la B Nacional. Tras perder el primer partido en Córdoba por 2 a 0, ayer en el Monumental River y Belgrano empataron 1 a 1 y el equipo de Juan José Lopez cayó en el infierno. Un infierno que empezaría a hacerse ver minutos antes de la finalización del partido, cuando los simpatizantes del club "millonario", un apodo en decadencia, comenzaron a romper las instalaciones del club y a arrojar objetos de todo tipo al campo de juego. Los jugadores, sumidos en una profunda tristeza, se quedaron en el medio del terreno rodeados por cientos de personas de seguridad. En las tribunas, la situación era similar. Miles de hinchas llorando tras la impotencia de conocer la dura realidad: River ya no jugará más en la primera división del fútbol argentino.
El partido con más policías en la historia de nuestro fútbol termino en la debacle total. El desastre, la locura injustificada. Una batalla campal entre efectivos de seguridad e hinchas que estaban cargados de odio. Vandalismo puro. Y no solo se puede hablar de que los incidentes fueron causados por aquellos denominados "barrabravas", sino que también fueron provocados por gente común y corriente que tomaban las mismas decisiones que los citados con anterioridad. Seguramente contagiados por la bronca y por el hecho de saber que nunca, en este triste y lamentable fútbol argentino, los culpables son detenidos.
Obviamente, que lo que ocurrió en las afueras del estadio estaba cantado. Era obvio que si River se iba a la B Nacional esto iba a pasar. Ahora todos nos preguntamos: ¿Cómo es que esto ocurrió?
El Gobierno Nacional optó por jugar el partido a puertas abiertas. ¿Temían que si tomaban la decisión contraria la gente podría ponerse en su contra?

Lo de la jornada de ayer fue totalmente lamentable. Los hinchas, en vez de asumir la derrota y bancar a su club más que nunca, salieron a romper todas las instalaciones de su propio club. El saldo de todo esto fue un polícia muerto por lesiones en el craneo. Además, según Alberto Crescenti, uno de los titulares del SAME, varios fueron los hinchas que presentaron heridas con piedras y otros objetos.
Corría el año 1983 y la Asociación del Futbol Argentino (AFA) implentaba un nuevo sistema de promedios de descensos. Antes de esto, los últimos dos equipos de la tabla general descendían de categoría. Justamente en aquellos años, River Plate, el más grande del país se encontraba en los últimos puestos y el club no podía irse de la primera división. El sistema implementado por la AFA determinó que Racing perdiera la categoría tras perder por 4 a 3 con Racing de Córdoba.
La historia parece indicar que la academia, en las últimas décadas, va a contrapelo de la realidad del país. Mientras en los 80 se veía la euforia y la alegría por la democracia, Racing padecían la tristeza del descenso. Y en 2001 ocurrió lo contrario. Mientras el país era saqueado en medio de una de las peores crisis sociales, los hinchas académicos disfrutron la felicidad de la tan ansiada vuelta olímpica después de 35 años de sequía.

Racing vivió a lo largo de su historia momentos muy duros. El descenso propiamente dicho, la quiebra institucional por falta de fondos, 35 años de sequías sin poder lograr un título y, sin embargo, la gente nunca renunció a su amor por los colores y siempre estuvo unida apoyando al club en los peores momentos. Los incidentes no ayudan en estos momentos. Quizás esta canción demuestre la diferencia entre este momento de River y la historia de Racing:
junto a Racing siempre a todos lados.
Nos bancamos una quiebra
el descenso y fuimos alquilados.
No me olvido ese día
que una vieja chiflada decía
que Racing no existía que tenía que ser liquidado.
Si llenamos nuestra cancha y no jugamos.
Defendimos del remate nuestra sede.
Si la nuestra es una hinchada diferente
no es amarga como la de Independiente.
Los bosteros, San Lorenzo
y las gallinas nunca llenaron
dos canchas el mismo día.
Y a vos Independiente yo te digo
Vos sos amargo y pecho frío
Vos sos amargo y tiratiros
Nos bancamos una quiebra
el descenso y fuimos alquilados.
No me olvido ese día
que una vieja chiflada decía
que Racing no existía que tenía que ser liquidado.
Si llenamos nuestra cancha y no jugamos.
Defendimos del remate nuestra sede.
Si la nuestra es una hinchada diferente
no es amarga como la de Independiente.
Los bosteros, San Lorenzo
y las gallinas nunca llenaron
dos canchas el mismo día.
Y a vos Independiente yo te digo
Vos sos amargo y pecho frío
Vos sos amargo y tiratiros
No hay comentarios:
Publicar un comentario